REDES INFORMÁTICAS
lunes, 29 de mayo de 2017
Un
sitio web está en constante cambio, y requiere de continuos rediseños y
mejoras, ya que su grupo objetivo cambia de necesidades y perfiles. Pero no se
debe de cambiar el sitio de forma drástica, los rediseños deben ser muy
sutiles, pues los usuarios actuales están familiarizados con el diseño actual y
los cambios pueden resultar dramáticos haciendo que los usuarios se retiren
para siempre.
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Los
problemas de uso no detectados durante el proceso de desarrollo pueden
descubrirse a través de los mensajes enviados por los usuarios acerca de
problemas que han tenido con el uso del sitio o por medio de cuestionarios y
encuestas realizadas a la audiencia.
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Una
vez que el sitio web ha sido lanzado y es usado diariamente, se tiene a
disposición una nueva fuente de información sobre el comportamiento del
usuario, que es muy valiosa, se le llama ficheros log.
Los ficheros
log son extensos ficheros de texto plano que genera el servidor web, y por
medio de un programa instalado se pueden realizar análisis de los registros de
cada una de las peticiones que los usuarios realizan al servidor, por medio de
las páginas. Estos registros pueden ser muy
útiles para la toma de decisiones sobre el rediseño en sitios web implementados
ya que en los log se suele registrar:
·
Dirección IP del cliente
· Identidad del
usuario y password
· Fecha y hora de
la petición
· Método
· Path o
directorio de la página en el servidor
·
Código que indica si la petición
ha sido resuelta correctamente o
no
·
Número de bytes trasferidos entre
cliente y servidor
Implementación y lanzamiento
Para
asegurar la compatibilidad en la implementación del sitio es recomendable
utilizar estándares, como el lenguaje HTML.
El
lanzamiento es el primer encuentro entre usuario y el sitio web, así que debe
de estar todo terminado, debe de venderse, pues será la percepción que el
usuario tendrá del sitio para posteriores visitas. Es el momento de darle la
bienvenida y enseñar a usar el sitio. Para que el sitio llegue a los usuarios
potenciales, se hace uso de la promoción con una campaña de publicidad que
dependerá de la naturaleza y características del sitio web.
Método de test
El método de
test es otro tipo de prueba de usabilidad, que se recomienda hacerlo después de
una evaluación heurística. Se basa en la observación y análisis de cómo una
muestra de usuarios utiliza el sitio web, anotando los problemas de uso con los
que se encuentren para poder solucionarlos posteriormente.
La ventaja que
ofrecen los test de usuarios frente a otro tipo de evaluaciones es que por un
lado es una demostración con hechos, por lo que sus resultados son más fiables.
Método por inspección: evaluación heurística
La
Evaluación Heurística es un tipo de método de inspección, basada en el
recorrido y análisis del sitio, identificando errores y problemas de diseño.
Esta evaluación normalmente se lleva a cabo por un grupo reducido de
evaluadores con experiencia, fundamentándose en reconocidos principios de
usabilidad y apoyándose en guías elaboradas.
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/MARDOE~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Evaluación
La
evaluación de la usabilidad, es la etapa más importante en el proceso de Diseño
Centrado en el Usuario, se puede realizar a través de varios métodos y es aquí,
en donde se sigue el ciclo con la etapa de prototipado y diseño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)